ESCARAPELA NACIONAL DEL PERÚ

 LA ESCARAPELA DEL PERÚ

HISTORIA: 

  • La historia de la escarapela se remonta a 200 años atrás, en 1820, cuando fue utilizada por ejército patriota en la lucha por la independencia peruana. Las Fiestas Patrias llegan este 28 de Julio y   nos acompañó desde nuestra niñez.

ORIGEN: 

  • Primero fue José de San Martín que estableció durante su protectorado la bandera, el escudo, el himno y la escarapela, finalmente es Simón Bolívar que por decreto de 25 de febrero de 1825, se establecieron los símbolos patrios de la nación, dentro de los cuales se encontraba la escarapela. Se hizo por medio de un decreto del Congreso Constituyente del Perú y en total fueron seis: el Escudo Nacional, el Gran Sello del Estado, el Estandarte, la Bandera Nacional, el Pabellón y la Escarapela.





CARACTERÍSTICAS:

  • La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los  peruanos, los  colores que lleva la escarapela tiene la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana  Sin embargo, es importante destacar que, aunque actualmente no está reconocido como "símbolo de la patria" por la constitución peruana, por su uso ampliamente difundido y representativo, es percibido como signo de identidad y Nacional.
  •  Tiene dos presentaciones, una donde la rosa no tiene cintas que cuelgan y otra donde si las tiene, el uso de ambas es permitida por igual en la República del Perú.
  • La escarapela tiene los colores representativos de la bandera nacional y su uso representa entre sus ciudadanos, respeto y amor hacia su patria.

Porqué la Escarapela no es un Símbolo?

  • Quizás la razón para que no figure la escarapela como un símbolo patrio oficial sea que esta está conformada con los colores distintivos de la bandera del Perú, que es ya un símbolo.
  • O sea no es considerado un símbolo patrio por qué cualquiera que tenga los colores de la bandera del Perú es ya un símbolo.


¿CUÁNDO SE USA LA ESCARAPELA DEL PERÚ?

  • Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho sobre el corazón durante todo el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional.





 GRACIAS! 




      Profesor: 
     - Jaackson Rojas Guevara

      Intergrantes:

  1. Junior Prudencio
  2. Joselin Palomino
  3. Pierina Correa
  4. Nayhely Suarez 
  5. Xenesis Veliz



Comentarios